Cinema

MÉXICO ocupa el CUARTO LUGAR en el MUNDO con mayor venta de boletos para CINE

Mar 17, 2025

  • Más que en Francia, Rusia y Corea
  • Increíble porcentaje de asistencia
  • Comparando con los conciertos

De acuerdo a las cifras que presenta la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), hasta el año pasado, nuestro país estaba en el cuatro lugar, en cuanto a venta de boletos, teniendo por encima a China, India y Estados Unidos, lo que quiere decir que ¡¡estamos  por arriba de Francia, Japón, Rusia, Reino Unido y todos los demás países!!

Sin duda, eso es impactante y me resulta increíble. Entiendo que China y la India se encuentren en los primeros lugares en este rubro, por el número de personas que hay en esos países (China: 1,425 millones, India:1,445 millones) y también me parece razonable que Estados Unidos esté en tercer lugar, tanto por su población (341 millones), como por el poder adquisitivo y ser el generador de las películas de más éxito comercial en el mundo, pero que México le siga como cuarto vendedor de boletos de cine…

Quizá se pensaría que para estar en ese cuarto lugar de mayor venta de boletos, todos los mexicanos nos volcamos a las salas de cine cada fin de semana… Para no exagerar, pongamos que el 50 por ciento… ¿El 30, les parece mejor?

Solamente el 15 por ciento de los mexicanos somos los que cubrimos la cifra que nos hace estar en ese lugar. ¡El 15 por ciento de los habitantes de este país somos los que vamos al cine! En el resto hay, incluso, quienes no han ido nunca a una sala de cine.

El costo promedio de un boleto para cine en nuestro país es de casi 71 pesos y no hablemos de una bolsa de palomitas y un refresco (150 pesos). Es decir que una ida al cine está por arriba de 200 pesos, aunque bien podríamos sobrevivir sin las palomitas compradas en la dulcería de Cinépolis o Cinemex y llevamos nuestras propias golosinas. La cosa es que una familia (mama, papá y dos hijos) tiene que desembolsar 284 pesos (promedio) tan solo en los boletos de entrada. ¡Está cabrón!

Y eso que, según la CANACINE, México está en el décimo lugar con el precio promedio más bajo en el mundo en cuanto al costo de boletos para cine.

Las cifras, sin embargo, me siguen pareciendo más increíbles cuando veo los conciertos de cantantes nacionales a los que asisten varios miles de personas pagando entre 1,000 y 1,500 pesos por boleto y donde el vaso de cerveza tiene un costo de 120 o 200 pesos.

Para el concierto de Paul McCartney, cuya asistencia fue de 200 mil personas, el costo por boleto en taquilla fue de 680 a más de 12,000 pesos. Sin hablar de los precios en la reventa.

Por más que le busco, no entiendo, mejor me voy al cine para seguir sosteniendo nuestra taquilla (más bien de Cinépolis y Cinemex) en el “honroso” cuarto lugar en el mundo con más venta de boletos.

Otros textos

Celebrando el 50 ANIVERSARIO del CCC

Entre las 10 mejores del mundo Buñuel, presidente honorario El orgullo de ser profe del CCC La icónica entrada al mundo de la ficción El Centro de Capacitación Cinematográfica, mejor conocido como el CCC, se fundó un 15 de julio de 1975. A partir de entonces se fue...

leer más

CINE para NO OLVIDAR

-Menem, la serie del presidente argentino -ARGENTINA 1954, una película extraordinaria -Una herramienta para no cometer los mismos errores Acabo de ver los seis capítulos de serie MENEM (Amazon Prime), basada en el ascenso de Carlos Menem a la Presidencia de Argentina...

leer más

Las CINETECAS nuestras de CADA DÍA

-En la Cineteca de Churubusco se perdieron 6,500 negativos -La de Chapultepec se inauguro sin haberse terminado -La excelente programación bajo las barbas de Nelson Carro Desde hace unos tres años, me volví asistente frecuente (casi permanente) de la Cineteca Nacional...

leer más